COMPARACIONES ENTRE LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EN AMBOS SISTEMAS EDUCATIVOS

 

Considero que el enfoque que se le da a la enseñanza de idiomas en el sistema educativo español según la regulación y la ley está un poco mal planteado ya que los alumnos acaban estudiando idiomas de una manera memorística en vez de aprender sobre la práctica por mucho que en la teoría se intenté cambiar este modelo hacia un modelo más práctico.

Por ejemplo considero que en el sistema educativo español la enseñanza de idiomas es una repetición constante durante 6 años en los cuales se imparten los mismos contenidos una y otra vez cada año en los cuales los alumnos acaban memorizando lista de verbos sin sentido. Mientras que por ejemplo pude ver como en Italia el aprendizaje de idiomas durante los 5 años de Liceo superior tiene otro enfoque.

Pude observar durante una semana diferente clases de diferente niveles de idiomas como español, italiano, inglés y francés y pude ver como en los primero niveles se consolida los puntos gramaticales del idiomas mientras que en los tres últimos años algo que me gustó mucho los alumnos estudian el idioma a través de la literatura de cada uno de estos países y del análisis de todos los autores y las obras. Me recordó mucho a la metodología que se usa en España para la enseñanza de literatura española.

Es difícil saber elegir que sistema es mejor o pero porque al final considero que ambos tendrán sus aciertos y sus errores. Pero lo importante es que mi conclusión principal es que creo que deberíamos enseñar las lenguas de una manera más viva poniéndola en práctica en situaciones reales que en un futuro podemos encontrar

Comentarios